Ediciones especiales

Decana de los medios literarios de América.
Sus textos son objeto de consulta permanente de investigadores.
Su material de ilustración conforma una verdadera Historia de Arte.
Sus lectores integran una especialísima franja de la Cultura de habla hispana.
La mayoría de los trabajos publicados en Proa, firmados por prestigiosos escritores de nuestro tiempo, no pierden vigencia.
Fundada en 1922 por Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández, Ricardo Güiraldes, la revista Proa en las Letras y en las Artes, en esta tercera época, tiene una frecuencia bimestral, y lleva más de veinte años de ininterrumpida labor. En ese tiempo se sumaron a nuestras páginas los nombres de Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sabato, Juan José Hernández, Luis Alberto de Cuenca, Camilo José Cela, Juan José Arreola, Nicanor Parra, Juan Liscano, Jorge Edwards, Elvio Romero, Alejandro Guillermo Roemmers, Antonio Requeni, Volodia Teitelboim y tantos otros que contribuyeron y contribuyen a la continuidad de esta revista de cultura.
Proa ha dedicado números especiales al Cuento Argentino Contemporáneo, a la Cultura Popular, a la creación literaria y artística de Francia, Chile, Alemania, Italia, Bolivia y Uruguay, a la Leyenda y el Cuento en el Mundo, a Jorge Luis Borges, a Ernesto Sábato,, a María Elena Walsh, a la obra pictórica de Pablo Picasso, Henry Matisse, Norah Borges, Xul Solar, Leopoldo Presas, Antonio Berni, Jorge Ludueña, y Roberto Matta, al centenario de los nacimientos de Federico García Lorca, y Oscar Wilde y a la permanente vigencia de Julio Cortázar, Marco Denevi, Gabriela Mistral, Juan Rulfo, Manuel Mujica Lainez, Octavio Paz, Pablo Neruda, Elvio Romero, Eugenio Montejo y Miguel Hernández
Hace algún tiempo una investigación hecha en España nos ubica como la decana de las revistas literarias de América.
Premio Círculo de Críticos de Arte de Chile (2003) - Nominada al Premio Príncipe de Asturias - Declarada por ARCE Decana de las Revistas Literarias de América - Declarada de interés Cultural por resolución Nro. 0209 de la Secretaría de Cultura de la Nación y por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
ADEMAS DE ARGENTINA, LLEGA HOY A MÉXICO, CHILE, URUGUAY, GUATEMALA, PANAMA, BOLIVIA, VENEZUELA Y ESPAÑA
Revista
Proa





