top of page

Cinco frases para conocer al africano Abdulrazak Gurnah, el nuevo Nobel de literatura


“A veces pienso que es mi destino vivir entre los escombros y la confusión de casas en ruinas”


De los 117 galardonados desde que se instauró este premio, 95 fueron europeos o norteamericanos, es decir, un 80% del total. De los cuales hubo 101 hombres y solo 16 mujeres.


Mo Yan, novelista chino había sido el último galardonado no europeo o estadounidense, en 2012.


Respecto a #Gurnah el jurado "su interés en los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados y su relación con culturas y continentes".



Empezó a escribir a los 21 años, en el exilio, y en inglés. A los 18 años tuvo que huir de su país de origen, amenazado por el régimen de Abeid Karume, y llegó como refugiado a Inglaterra.


Abdulrazak Gurnah en Cambridge

Gurnah es el séptimo escritor africano en ganar el premio Nobel de literatura. Si bien empezó a escribir en el exilio, su literatura está íntimamente vinculada a su lugar de origen. Los recuerdos y la memoria son la llama que motorizó su obra. Zanzíbar es una isla de Tanzania culturalmente diversa que carga con una cruda historia de trata de esclavos y distintas formas de opresión bajo el puño de diferentes potencias coloniales (portuguesas, indias, árabes, alemanas y británicas) y con conexiones comerciales con todo el mundo.


Aquí, algunos fragmentos de sus obras:


“A veces pienso que es mi destino vivir entre los escombros y la confusión de casas en ruinas”.


“Hablo de mapas. Y a veces me devuelven algo. Esto no es tan extraño como parece, ni tampoco es algo inaudito. Antes de los mapas, el mundo no tenía límites. Fueron los mapas los que le dieron forma y lo hicieron parecer un territorio, como algo que podría ser poseído, no solo devastado y saqueado. Los mapas hicieron que los lugares en los límites de la imaginación parecieran fáciles de entender, y apacibles ".


“Respétate a ti mismo y los demás llegarán a respetarte. Eso es cierto para todos nosotros, pero especialmente cierto para las mujeres. Ese es el significado del honor ".


“Mudarse es un momento de ruina y fracaso, una derrota que ya no se puede evitar, una huida desesperada, que va de mal en peor, de casa a desamparo, de ciudadano a refugiado, de vivir una vida tolerable o incluso contenta al horror vil ".


“Así es como nos lleva la vida”, dijo una vez Elleke. Y agregó: "Nos toma, luego nos da la vuelta y nos vuelve a tomar'. Lo que no dijo fue que, a pesar de todo, nos las arreglamos para aferrarnos a algo que tiene sentido ".

Comments


bottom of page